En el territorio de la Comunidad de Madrid, uno de los más poblados y dinámicos de nuestro país, se encuentra representada una buena parte de los ecosistemas españoles. Su red de espacios naturales protegidos es uno de los medios más eficaces para proteger y conservar los valores que alberga este ámbito geográfico. Entre los espacios naturales de esta red sobresale el Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama, más conocido como Parque Regional del Sureste.
Este Parque Regional abarca un espacio muy singular, sometido a diversos factores que distorsionan su equilibrio biológico. Estas circunstancias derivan, en gran medida, de la influencia ejercida por la proximidad de núcleos urbanos circundantes. Pese a ello, alberga áreas y enclaves que constituyen algunas de las entidades biogeográficas más ricas e interesantes de la Comunidad de Madrid, con formaciones vegetales y poblaciones de fauna de gran diversidad y riqueza de especies, entre las que es obligado señalar la avifauna asociada a cortados y cantiles, sotos fluviales y lagunas originadas por la extracción de áridos, o aquellas otras especies que habitan en las singulares estepas de yesos y cereales de secano.