En el año 2004 se iniciaron los trabajos de fototrampeo, se usaban cámaras analógicas accionadas mediante un pedal que activaba el disparador. Desde 2011 se han sustituido por cámaras digitales dotadas con una tarjeta de memoria que almacena las imágenes obtenidas. Estas cámaras permiten múltiples configuraciones, se activan con un sensor de movimiento e incorporan flash de infrarrojos para las tomas nocturnas. Esta galería ofrece algunas de las imágenes obtenidas mediante el uso de esta técnica.
Las actuaciones de seguimiento y manejo de flora y fauna y promoción del uso social incluidas en los proyectos anuales de Conservación y Gestión del Parque Regional del Sureste durante el período 2007-2013 están cofinanciadas por la Unión Europea (FEADER)
|